Medioambiente
Qué hace el camping por el medioambiente
Ahorro de agua: 80% de grifos electrónicos o temporizados, 30% de la red de riego es agua no potable, 40% de la red de wc es agua no potable, 20% de la zona de césped es de grama americana que tiene menos necesidad de agua. Lecturas periódicas de contadores para detectar consumos anormales.
Ahorro eléctrico: Lámparas de bajo consumo, apagado automático de luces, lámparas de halogenur metálico, lámparas LED (55%). Lecturas periódicas de contadores para detectar consumos anormales.
Reciclaje: Papel y cartón, vidrio, envases, pilas, muebles, aceites minerales, aceites vegetales, lámparas, fluorescentes, restos de jardinería, etc…
Productos de limpieza: Productos no contaminantes.
Contaminación lumínica: Apagado y/o reducción de luces a partir de las 23h. Utilización de pantallas para no iluminar hacia el cielo.
Contaminación ambiental: La plantación de césped (grama americana), de crecimiento lento, permite programar intervalos de corte de césped más espaciados reduciendo el consumo de gasoil y eliminar la utilización adobos. Revisión anual de la combustión de las calderas de agua caliente.
Tratamientos fitosanitarios: Sólo se realizan cuando es necesario, en las zonas afectadas, y utilizando productos autorizados específicos para el problema. No se usan productos genéricos ni de forma sistemática.
Qué puede hacer usted por el medioambiente
Agua: Utilice toda la que necesite pero no más de la que necesite. No acumule agua en bidones ni garrafas.
Ahorro eléctrico: Utilización de lámparas de bajo consumo, apagar aparatos no necesarios, cerrar ventanas y puertas cuando funcione la calefacción o el aire acondicionado.
Reciclaje: Utilice los puntos establecidos dentro del camping para reciclar papel y cartón, vidrio, envases, pilas y mobiliario de camping. Lleve su aceite vegetal usado (de cocina) al punto de recogida en el snack-bar o en el supermercado. Para el resto de materiales, utilice el punto de reciclaje municipal.
Contaminación lumínica: Apagado y/o reducción de luces a partir de las 23h. Utilización de pantallas para no iluminar hacia el cielo ni molestar a las parcelas vecinas.
Contaminación ambiental: No vierta aguas sucias ni productos contaminantes (aceites, gasolina, jabón, etc.) al suelo. Recíclelos adecuadamente.
Todos juntos debemos aplicar el concepto de las tres R
Reducir Reutilizar Reciclar